Carabineros de Chile y el orden público durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva (1964-1970): especialización contrainsurgente y “mano dura” contra la protesta social
Carabineros de Chile and the Response to Social Protest during Frei Montalva's Government (1964-1970): Militarization and Hardening of Police Practices
Camilo Vallejos Muñoz
Chileno. Magíster en Historia, Universidad de Santiago de Chile. Correo electrónico: camilo.vallejos16@gmail.com

Recibido el 25/04/2024

Aceptado el 24/10/2024

Resumen

Este artículo propone una revisión de la historia de Carabineros de Chile durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva (1964-1970). El planteamiento central aborda las formas que adoptaron las funciones policiales de orden público y los discursos institucionales que les dieron sustento, en un período de radicalización de la violencia política y los repertorios de acción colectiva de diversos actores sociales. Proponemos una revisión de fuentes que da cuenta de las dinámicas represivas bajo un gobierno que, progresivamente, fue perdiendo el control del proceso reformista que intentó llevar a cabo bajo el slogan de la “revolución en libertad”.

Palabras Claves: Carabineros de Chile, orden público, Eduardo Frei Montalva, represión, violencia política, protesta social.

Abstract

This article examines the role of the Chilean Carabineros police during the Frei Montalva administration (1964-1970), focusing on how the police maintained public order and the discourses that justified their actions amid growing political violence and social unrest. We analyze sources to understand the dynamics of repression under a government struggling to implement its promised "revolution in freedom".

Keywords: Carabineros de Chile, public order, Eduardo Frei Montalva, repression, social unrest, social protest.