La averiguación verbal y los usos populares del sistema de justicia penal en el Distrito Federal, México, 1878-1883
Verbal Investigation and Popular Uses of the Penal Justice System in the Federal District, Mexico, 1878-1883
Keegan Boyar
Estadounidense. Doctor en Historia, Universidad de Chicago. Correo electrónico: kboyar1992@gmail.com. La investigación de este artículo fue apoyada por una Beca Fulbright-Hays DDRA. El autor agradece a la revista Divergencia por sus sugerencias y a los coordinadores por organizar este dossier.

Recibido el 25/04/2024

Aceptado el 23/08/2024

Resumen

El artículo analiza la cultura legal popular en el Distrito Federal mexicano a finales del siglo XIX y resalta el uso de la averiguación verbal -un procedimiento penal simplificado- para resolver los delitos leves con rapidez y discreción. La averiguación verbal permitía la continuación parcial de prácticas legales populares anteriores a la época de la codificación legal liberal, alimentando los esfuerzos populares para emplear los tribunales en la vida cotidiana y moldeando los intentos de control social de los legisladores. A la vez, el acceso a la averiguación verbal era desigual y determinado por las percepciones de clase y género.

Palabras Claves: Ciudad de México, Procedimiento Penal, cultura legal, justicia, crimen.

Abstract

This article examines popular legal culture in the Mexican Federal District in the late nineteenth century. It highlights the use of verbal investigation -a type of simplified penal procedure- to resolve cases of minor crimes quickly and through discretion. Verbal investigation allowed for the partial continuation of earlier popular legal practices into the era of liberal legal codification, fostering popular efforts to employ legal institutions in quotidian life and reshaping legislators’ efforts at social control. At the same time, access to verbal investigation was unequal and shaped by perceptions of class and gender.

Keywords: Mexico City, Criminal Procedure, legal culture, justice, crime.